Valle de Cinti
“Los arbolitos”, nuestras viñas viejas.
Una celebración de vitiforestería.
Los arbolitos, como llamamos a nuestras viñas, crecen hace más de 100 años envueltos a árboles de molle y chañar en el valle de Cinti. En la viña, además de vides, encontramos manzanos, higueras, membrillos, olivos y otros frutales. También animales como aves locales, ovejas, perros y gatos. Nuestra misión es compartir y preservar la belleza de estos viñedos a través del vino.
Cultivado en las alturas →
Cultivado en el
Valle del Cinti, Bolivia. 🇧🇴
a una altura de
2300 m.s.n.m.
Negra Criolla
Vischoqueña
Moscatel de Alenjandría
Mira lo que Oculta nuestro proyecto en el Valle del Cinti.
Lo que Oculta Jardín Oculto.
Nuestros vinos cuentan la historia de nuestras viñas.
Nos enorgullece de producir vinos únicos, fruto de viñas que crecen en condiciones especiales por el lugar en el que se encuentran. Respetando tradiciones ancestrales de cultivo, que se han transmitido de manera oral, es aquí donde tres tipos de vides coexisten para crear un paisaje extraordinario que merece un cuidado único y natural. Las vides espalderas regulares, las vides podadas en forma de vaso y los notables “Arbolitos”, las vides más antiguas, con más de 100 años de vida.
-
Pero también se llama jardín Oculto por la perfecta armonía en la que viven animales y otros tipos de plantas y aboles entre nuestros viñedos que ayudan en el proceso de cuidado y crecimiento de nuestras vides.
Guía Descorchados
El mejor tinto de Bolivia. 🇧🇴
Negra Criolla 2021, Finca Membrillos
7 de nuestros vinos obtuvieron más de 90 puntos.
En la lista Descorchados

“Es una de las fincas más mágicas que vi”.
En este lugar coexisten las vides viejas, los arbolitos y las vides espalderas regulares, con árboles frutales y animalitos que caminan libremente, todo esto en un entorno increíble de cerros rojos.
Patricio Crooker